miércoles, 27 de enero de 2016

Tema 5tos. Años "Tablas en Microsoft Word"

Tablas en Microsoft Word

Una tabla es un objeto dentro de un documento de Word, que está compuesto por columnas y filas. En cada intersección de una fila y una columna se genera una celda, en la cual puede insertarse texto u objetos varios.

Una tabla tiene varias características que nos permitirá darle forma y tamaño para cubrir las necesidades más básicas en la elaboración de tablas.

Pasos para insertar una tabla

Paso 1:
Ubica el punto de inserción en el documento donde deseas que aparezca la tabla. Haz clic en el menú Insertar.

Paso 2:
Haz clic en el comando de la Tabla.

Paso 3:
Mueve el mouse sobre los cuadros del diagrama para seleccionar el número de columnas (cuadros verticales) y filas (cuadros horizontales) que tendrá la tabla.
     

Paso 4:
Cuando selecciones la última celda que va a contener la tabla, haz clic. Verás que la tabla aparece en el documento.

Paso 5:

Ahora puedes colocar el cursor en cualquier lugar de la tabla para añadir texto.

Tema 3ros. Años "Numeración y Viñetas"

Viñetas
La función Viñetas en Word es muy útil, pues nos ayuda a crear listas de una manera muy rápida y fácil. También para identificar y puntualizar ideas o comentarios que deseamos estructurar.
Si por ejemplo tenemos el siguiente texto:
Municipios de la Región 9

Mixquiahuala
Progreso
Tula
Actopan
Pachuca
Tlaxcoapan
Tlahuelilpan

Y deseamos puntualizar en los elementos de los municipios e identificarlos a través de viñetitas que apoye la visualización. Seguimos el procedimiento a continuación:
1. Sombreamos las frases o párrafos del texto que deseamos identificar con viñetas
2. Pulsamos el botón Viñetas de la barra de herramientas
Y ya tendremos nuestro texto punteado como lo queriamos.
Municipios de la Región 9

·         Mixquiahuala
·         Progreso
·         Tula
·         Actopan
·         Pachuca
·         Tlaxcoapan
·         Tlahuelilpan


Si desearamos cambiar el estilo de la viñeta de punto a otro que nos guste más.
a) Desplegamos la ventana de opciones pulsando sobre la flechita del ícono
b) Seleccionamos para el ejemplo una viñeta estilo "cheque"
c) Ya nuestro texto tendrá este tipo de viñeta para la presentación
Municipios de la Región 9

ü  Mixquiahuala
ü  Progreso
ü  Tula
ü  Actopan
ü  Pachuca
ü  Tlaxcoapan
ü  Tlahuelilpan

Numeración
Si en lugar de viñetas, queremos crear una lista numerada de los elementos del proceso administrativo.
1. Sombreamos el texto que queremos listar
Municipios de la Región 9

Mixquiahuala
Progreso
Tula
Actopan
Pachuca
Tlaxcoapan
Tlahuelilpan

2.Pulsamos el botón Numeración de la barra de herramientas
3. Ya tendremos nuestro texto debidamente numerado
Municipios de la Región 9

1.       Mixquiahuala
2.       Progreso
3.       Tula
4.       Actopan
5.       Pachuca
6.       Tlaxcoapan
7.       Tlahuelilpan

Si quisieramos cambiar el estilo de la numeración, desplegamos al ventana de opciones de Numeración y seleccionamos el formato que deseamos.
En este ejemplo seleccionaremos literales en paréntesis
Ya tendremos nuestro numerado en este nuevo formato
Municipios de la Región 9

a)      Mixquiahuala
b)      Progreso
c)       Tula
d)      Actopan
e)      Pachuca
f)       Tlaxcoapan

g)    Tlahuelilpan

martes, 19 de enero de 2016

19 de Enero 2016, Tema para 6tos. Años "Lenguaje HTML (Páginas WEB)"

Lenguaje HTML (Páginas WEB)

¿Qué es HTML?

 El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.

Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).

Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.



Versiones de HTML

En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño.

Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.

El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.

Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a llamarse W3C.

En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0.

En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts.

En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.

Etiquetas

Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento HTML. Existen dos tipos de etiquetas, la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de elemento.

La etiqueta de comienzo está delimitada por los caracteres < y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que permiten añadir ciertas propiedades. Su sintaxis es: <identificador atributo1 atributo2 ...>

Los atributos de la etiqueta de comienzo siguen una sintaxis predefinida y pueden tomar cualquier valor propio del usuario, o valores HTML predefinidos.

La etiqueta de final está delimitada por los caracteres </ y >. Está compuesta por el identificador o nombre de la etiqueta, y no contiene atributos. Su sintaxis es: </identificador>

Cada uno de los elementos de la página se encontrará entre una etiqueta de comienzo y su correspondiente etiqueta de cierre, a excepción de algunos elementos que no necesitan etiqueta de cierre. También es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de comienzo y de cierre.


A continuación tenemos un ejemplo en el que tenemos la etiqueta <font..> anidada dentro de la etiqueta <p..>.:

<p align="center"><font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS, Arial, MS Sans Serif">Bienvenidos a la Escuela Primaria Melchor Ocampo</font></p>


Este código daría como resultado el siguiente texto:

Bienvenidos a la Escuela Primaria Melchor Ocampo.

Es importante anidar bien las etiquetas, las etiquetas no se pueden 'cruzar', en nuestro ejemplo hemos empezado por la etiqueta <p..>, antes de cerrar esta etiqueta hemos puesto la <font..> por lo que antes de cerrar la etiqueta <p..> debemos cerrar la etiqueta etiqueta <font..>.


 Mi primera página

Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas. Para abrirlo, puedes dirigirte al menú Inicio, Programas, Accesorios, opción Bloc de notas.

Seguidamente introduce, en el documento en blanco, el texto siguiente:

<html>
<head>
<title>MI PRIMERA PAGINA</title>
</head>
<body bgcolor="#FFCC99">
<font color="#CC3300" size="5">Hola Mundo.</font>
</body>
</html>


Guarda el documento con la extensión htm, con el nombre miprimpag.htm., para poder guardarlo con esta extensión debes escribir titulo y extensión todo entre comillas.

Pulsando dos veces sobre el icono del archivo miprimpag.htm, éste debería abrirse automáticamente en el navegador que tengas instalado en tu ordenador.

El navegador deberá mostrar una página como la de la derecha.

Como puedes ver, la página resultante es una página que solamente tiene una línea de texto.

Si observas la barra de título del navegador, verás que el título de la página es MI PRIMERA PAGINA. Este título ha sido establecido por la línea <title>MI PRIMERA PAGINA</title>.

El color de fondo de la página ha sido establecido por la línea <body bgcolor="#FFCC99">.


El texto Hola, estoy haciendo pruebas. se ha insertado a través de línea <font color="#CC3300" size="5">Hola, estoy haciendo pruebas.</font>.

19 de Enero 2016, Tema para 1ros. Años "Uso de aplicacion didactica en la PC (Laboratorio de Doky)"

Con el objetivo de que los alumnos de primer grado se inicien en el uso de los eventos del ratón como lo son: Clic, doble clic, arrastrar y clic derecho; Los realizarán de una manera divertida utilizando una aplicación didáctica en su computadora.

lunes, 18 de enero de 2016

18 de Enero 2016, tema 2dos. Años "WordPad"

WordPad


WordPad es un procesador de textos básico que se incluye con casi todas las versiones de Microsoft Windows desde Windows 95 en adelante. Es más avanzado que el Bloc de notas pero más sencillo que el procesador de textos de Microsoft Works y Microsoft Word. Reemplazó a Windows Write.

miércoles, 13 de enero de 2016

13 de Enero 2016 Tema 3ros años "Letra Capital en Microsoft Word 2010"

Letra capital


Llamamos letra capital al efecto de agrandar la primera letra del primer párrafo de un documento. Es un estilo que suele usarse a menudo en los libros, sobre todo si son de cuentos infantiles. Para crear una letra capital simplemente ubicamos el cursor al inicio del párrafo y usamos el botón "Letra capital" de la sección "Texto", de la ficha "Insertar". Del menú desplegable del botón podemos abrir un cuadro de diálogo para indicar el tipo de fuente para la letra, el número de líneas que va a abarcar y su posición.

lunes, 11 de enero de 2016

11 de Enero 2016 Tema 2dos Años Procesadores de Texto "Bloc de Notas (Note-Pad)

Note-Pad (Bloc de Notas)


Note-Pad o mejor conocido como Bloc de Notas, es un procesador de texto básico, no contiene herramientas y en el formato solo se puede cambiar el tipo y tamaño de fuente. Sin embargo es una herramienta importante en el sistema operativo porque gracias a este programa se pueden crear y leer cadenas de texto y códigos de programación como HTML, lenguaje con el que están creadas las páginas Web de internet.